Blog oficial de GesWeb Enterprises S.A.S.

Cadenas de Abastecimiento como Nuevos Modelos de Negocios

Innovación y Competencias,

Los cambios de mercados enfrentan a las empresas a desarrollar e implementar nuevo modelos de negocios, nuevas formas de alcances en rentabilidad y eficiencia. Cadenas de abastecimiento que busquen acortar la distancia entre productor y consumidor ampliando para este un mayor conocimiento de la demanda real y a su vez una apuesta por innovar y desarrollar productos de vida útil corta, dado a la tendencia de un consumidor que se cansa y busca un nuevo producto para consumir logrando ser más conocedores y exigentes en búsqueda de productos más personalizados a sus necesidades.

Esta implementación de prácticas apuesta por modelos de producción y distribución más orientados a multiprocesos flexibles, más personalizados y el impacto positivo  en los objetivos corporativos los cuales están alineados a un modelo de negocio que ha desarrollado una estrategia ganar ganar donde el beneficio no es solo para la compañía sino para toda su cadena de abastecimiento, en un método que construye su red en respuesta a la demanda compartiendo más información y desarrollo colaborativo con toda la estructura que la conforma, logrando con esto definir una organización por procesos que la lleve a ser tan eficiente por el desarrollo de estos, impactando fuertemente los modelos de negocios y flexibilidad ante los cambios de mercados cada vez más competitivos, más desarrollados y exigentes implantando la diferencia en su sector y la participación en mercados totalmente globalizados a través de una red de comercio electrónico que permite nuevos modelos y alcances para aprovechar las oportunidades dadas por un cliente que cada día se adiestra a comprar desde cualquier parte evaluando calidad, precio y tiempos de entrega.

Es de gran importancia el desarrollo de tecnologías y procesos dentro de la cadena que logren reaccionar y manejar la demanda en tiempo real permitiéndole al negocio responder rápida y eficientemente, con una capacidad de implantar la innovación y el capital intelectual a través de la pasión para encarar el trabajo, la dedicación,  y el conocimiento que están en todos sus niveles, en sus nuevos procesos y desarrollos, más allá de dejarla en una cultura y en los laboratorios, garantizando con esto el reto de no solo generar ideas sino convertirlas en un modelo de negocio puesto en práctica que conlleve  a tener nuevos servicios y productos puestos en el mercado más rápidos que la competencia con mayores actividades de valor agregado como fuente competitiva sustentable.

Innovación y competencia, un desafío que logramos en conjunto con nuestros clientes en la búsqueda constante de nuevos modelos de negocios, alcances de mercados y un crecimiento mutuo. MarkDis.

Deja un comentario